Todo el mundo de la musica continuamente está progresando, pasando de lo analógico a lo digital y de MP3 a los FLAC en el espacio de 30 años. Sin embargo en el transcurso esa transición, iniciamos el abandono de lo que hacía a la música tan especial: la vida y el alma. Esto se consigue con los tocadiscos cosmo 1201.
Venerar al vinilo no tiene que ver con la excelencia de sonido perfectamente transparente o bien de tener la posibilidad de llevarte canciones cuando vas a correr, es una vivencia acústica.
Guía de Compra
¿Caules son los tocadiscos cosmo 1201 con mejor relación calidad-precio?
Esta lista la hemos hecho analizando las diferentes valoraciones, no existe nada más eficiente que tener constancia de lo que opinan los que ya tienen el producto en casa.
(8 de cada 10 visitantes aprovechan estas ofertas) AQUÍ TIENES EL MEJOR
Los tocadiscos cosmo 1201 con las mejores valoraciones
He creado esta guía basándome en los que mejor relación calidad/costo tenían. Si estás comenzando el mundo de los discos de vinilo, mi recomendación es apostar por marcas conocidas, por confianza y por seguridad.
Platino de tocadiscos Slipmat Audiophile 3 mm fieltro
Platino de tocadiscos Slipmat Audiophile 3 mm fieltro Platter, Recortadores, anti-vibración, duradero, antiestático, alfombra de platino
Lo que tienes que tener en cuenta
El Presupuesto
Elegir el dinero es la primera misión. Cuanto más dinero poseas mejor dispositivo puedes seleccionar.
Ciertas secciones pueden cambiarse
El plato: El plato que gira en el cual se pone el disco. Una bandeja algo más pesada es mejor dado que disminuye las vibraciones.
El brazo: La parte que se desplaza por el disco, permitiendo que la aguja haga contacto con el disco.
Lápiz óptico: Es la parte más sencilla de cambiar. La aguja es quien se encarga de la eficacia de la difusión del sonido y tenemos que sustituirla cada 990 h aproximadamente.
Manual o automático
Manual: Con la ayuda de una palanca manual, levantas físicamente el brazo y colocas la aguja en el surco del disco y poder levantarla al acabar la cara A del disco Un dispositivo automático puede añadir sonidos no deseados. La operación manual es más recomendable para esos que apuestan por una mejor calidad del sonido.
Semi-automático: Se inicia el proceso bajando manualmente el brazo, cuando hayas terminado de escuchar el vinilo, vuelve a poner el brazo en su lugar desconectando el motor.
Totalmente automático: Con un tocadiscos completamente automático, hacemos clic en un botón el brazo se desplaza y muy suavemente deja caer borde del disco. En el momento en que termina la última canción, el brazo se levanta, vuelve a su situación de reposo y desconecta el motor.